Categoría: Textos
-
¿Por qué creer?
Por Jazmín Cueto La creencia es un pilar fundamental en la experiencia humana. Desde la existencia de “la comunidad” el hombre ha depositado su fe en dioses, valores, mitos, o mismo en otros hombres. Resulta interesante observar como en la actualidad, la tinta agnóstica y atea se ha expandido en las sociedades modernas. Y creer…
-
Edadismo prematuro: La discriminación aceptada del siglo XXI.
El edadismo, una discriminación silenciosa y aceptada que deja fuera del sistema a miles de personas mayores de 50. Vivimos más, sabemos más, pero desperdiciamos experiencia y futuro por prejuicios de edad
-
Emotivo Aniversario de la Escuela «Colonias Unidas»
La emoción estuvo presente en el acto protocolar por los 25 años de la escuela “Colonias Unidas” de San Ernesto.
-
El texto expandido
por Martín Bericat Esto no es un texto (¿o sí?). Es más bien un ejercicio. Un pequeño ejemplo acá, directo en WordPress, de las herramientas que podemos usar a nuestro favor al escribir en formato digital. La pantalla espejada del celular; vidrio plano que no ofrece más relieve que las eventuales huellas dactilares que vamos…
-
Voyage: el último viaje de ABBA
de Gianluca Autiero Mientras el mundo se asoma a comprobar si vuelven los Oasis al desierto musical, vale la pena escribir de una reciente vuelta histórica. Hace exactamente tres años ABBA retomaba el camino de la canción. Sin muchos bombos ni platillos, rompió un silencio de cuarenta años con Voyage (2021), su último álbum. Para…
-
Península Valdés te obliga a volver
por Gianluca Autiero Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver cantó un sabio español, pero uno que es argentino y terco insiste en que su caso va a ser diferente, y tiene razón. Península Valdés le escapa a todo; a la lógica del no retorno, al abrazo de su madre Chubut…
-
La Perla del Atlántico
Por Natalia Cejas Mar del Plata, Mardel, “La Feliz” es el principal centro turístico de la Argentina. Durante las primeras décadas del siglo XX las clases altas la eligieron como el lugar ideal para disfrutar de las vacaciones. A partir de la década del ’40, con el peronismo y la sanción de nuevas leyes laborales,…
-
Mariana Enríquez: «La infancia es cuando más miedo tenemos»
Por Natalia Cejas Mariana Enríquez es una de las escritoras argentinas más importantes de la actualidad. Multipremiada y admirada por un gran público internacional, se dedica al género de terror integralmente en su faceta literaria. Es periodista y escribe en el diario Página 12 para el suplemento Radar. Entre sus obras más destacadas se encuentran…
-
De Burzaco al mundo: LatinGeisha presenta El año del Dragón
por Abril Soler Un breve recorrido por la trayectoria de la artista argentina que hoy se destaca con su segundo disco de estudio en el que experimenta con el pop y el hip-hop de crítica social. La primera vez que escuché a LatinGeisha fue totalmente de casualidad. Era 2023, caminaba por el que entonces era…
-
Close, una mirada sobre las separaciones forzadas
por Natalia Cejas Director: Lukas DhontPaíses: Bélgica / Francia / Países BajosIdioma: FrancésDuración: 104 minutosGénero: Drama / Coming-of-ageAño: 2022Donde ver: MUBI Hace poco iba caminando en dirección a un parque cerca de casa. Un hombre se estaba subiendo a su auto y le dice a otro hombre que estaba en parado en un umbral: “¡Te…
-
Opus Gelber: un libro hecho de música.
Por Walter Alvarez Opus Gelber de Leila Guerriero, un libro que no es solo una biografía, sino una profunda exploración de la vida del pianista argentino Bruno Gelber. Con una prosa exquisita y un enfoque narrativo único, Guerriero revela la faceta más humana y contradictoria del músico, combinando periodismo narrativo con una estructura innovadora. En…
-
Futbol en la infancia.
Con sentimientos encontrados, cada equipo queda a la espera de nueva convocatoria.
-
¿Las asociaciones italianas están en peligro?
Una mirada de las asociaciones italianas para comprender el desafío que presenta el contexto actual.
-
Las viñas nicoleñas renacen
Renace la vitivinicultura en San Nicolás luego de cien años de historia.
-
La juventud en el ciclo de Martín Demichelis
¿Experiencia o juventud? La dualidad que atraviesa Martín Demichelis y por la que es duramente criticado por los hinchas de River Plate.
-
Meditar: la clave para la felicidad según el budismo.
¿Alguna vez meditaste? En Cursosatsaid escribimos sobre la importancia de aprender a meditar y las claves budistas para un bienestar integral.
-
Italia y la búsqueda del placer (gastronómico)
La gastronomía italiana deleita dentro y fuera del país del mediterráneo. ¿Sabés por qué? Hacé clic para conocer más sobre esta cocina.
-
El veto: el palo en la rueda de la ONU
En esta nota analizamos el uso y abuso del poder veto en la ONU, un privilegio que incide en los conflictos de hoy, especialmente en la franja de Gaza,
-
Rosario narco
Pese a que el presidente endurece las medidas de seguridad, Rosario sigue siendo azotada por hechos de violencia que generan terror y pánico. En lo que va del 2024, sicarios asesinaron a dos taxistas y un playero, balearon a un colectivero, atacaron una comisaría e intimidaron a la familia de Di María. Estos sucesos dan…
-
«Está todo armado»: la tarea invisible de los guionistas de no ficción.
Los formatos de telerrealidad, o no ficción, también llevan guion. No se trata de manipular ni falsear lo que sucede. Si no de darle una organización que permita al espectador acercarse, lo máximo posible, a lo que sucedió. Sin embargo, pocos reconocen la labor de los autores de los formatos de no ficción. ¿Qué hay…