Llegó el Otoño al Alto Valle

¡Llegó el Otoño en el Alto Valle!

Los amarillos invaden el paisaje y te sorprende el Otoño en el Alto Valle.

Empieza el mes de abril y con él afloran los colores ocres y marrones característicos en Otoño en el Alto Valle de Río Negro. En el trajinar diario de la casa al trabajo, no suelo percatarme que el paisaje comienza a indicar la llegada de la nueva estación… hasta que lo veo.

Ubicado en una céntrica esquina del “Paseo del Canalito”, en la ciudad de General Roca, está él, imponente y majestuoso. Con un amarillo resplandeciente en sus hojas, se diferencia de los otros árboles matizados en diferentes tonalidades de verdes.

Se trata de un fresno y según dicen los que saben, tiene más de treinta años de antigüedad. En esta zona, es el primer árbol que en cuestión de días se tiñe completamente de este color característico de otoño contrastando contra el verde que rodea todo el “Paseo del Canalito”.

Nadie sabe quién lo plantó. Está situado en la Plazoleta Mainqué y con su enorme colorido te obliga a detenerte para admirarlo. No es sólo el paso a una nueva estación estival; es la magia de la naturaleza plasmada en un árbol; es embelesarse por algo tan sencillo y a la vez escultural.

«Paseo del Canalito», un lugar para disfrutar

El fresno es irrigado por el canal secundario que surca todo el paseo conocido como el “canalito”, que cruza la ciudad. Cada año, en esta época, es epicentro de quienes buscan retratarlo con una fotografía; o una selfie obligada que capte el amarillo otoñal y radiante de ese momento. https://cumchawaii.com/

Otoño en el Paseo del Canalito en el Alto Valle.
Está emplazado en la esquina de Buenos Aires e Isidro Lobos.

Continuá leyendo el siguiente artículo – «Chaco: el valor turístico de la cerveza artesanal»

Para quienes nacimos y nos criamos en el Alto Valle del Río Negro, el “Paseo del Canalito” es un punto de atracción. Es un espacio verde que cruza toda la ciudad. Al comienzo, alrededor del 1880, se comenzó a construir para regar toda la zona productiva de la naciente Colonia Agrícola de General Roca.

Además de ser un lugar con mucha historia; es un sitio obligado para quienes buscan un lugar de esparcimiento, hacer actividad física; o pasar un rato ameno en los juegos para niños/as.

En sus orígenes, el canalito estuvo rodeado de álamos que luego fueron reemplazados por diferentes árboles. Con el paso de los años se convirtió en un paseo parquizado a lo largo del cauce de agua.

Monumento a la Manzana en el Paseo del Canalito de General Roca.
El Monumento a la Manzana está emplazado en la intersección de Av. Roca y el «Paseo del Canalito».

En el corazón del “Paseo del Canalito”, se encuentra el Monumento a la Manzana, inaugurado en el 2005. Se trata de una estructura de aluminio que homenajea a la producción frutícola, la principal actividad económica de la zona en otras épocas. Pero eso lo dejaré para otro momento.

¿Cómo llegar?


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *