Por Roberto Jourdán
El aniversario de la Escuela «Colonias Unidas» emocionó a todos los presentes.
La institución educativa festejó sus bodas de plata, destinada a la educación y a la formación de jóvenes. El emotivo acto protocolar se desarrolló el sábado 22 de marzo de 2025 en el edificio escolar de Colonia San Ernesto, San Salvador en Entre Ríos.
Siguiendo con las autoridades estuvieron presentes el Senador Provincial Marcelo Berthet, la Directora Departamental de Escuelas Marina Roude, y el Jefe de Policía Leonardo Morales. Recibieron a las autoridades la Directora de la institución anfitriona, Cristina Benay y el Presidente de la Junta de Gobierno de la colonia, Anibal Deurdder.
Después de muchos meses de organización a cargo del Grupo Pro Festejos, llegó el gran día. Llegó el momento del acto protocolar que contó con la presencia de más de 200 personas. Luego dieron rienda suelta al festejo con una gran cena show la que contó con alrededor de 1.000 asistentes.
El acto reflejó la idiosincrasia propia de la institución transmitiendo los valores esenciales que la caracterizan. El sentido de pertenencia a la educación en la ruralidad se hizo presente en cada palabra. Los ojos se llenaron de lágrimas reiteradamente.
Testimonios en el aniversario de la escuela

La directora departamental de escuelas, Marina Roude (foto), recordó: “Vienen a mi memoria viajes compartidos con docentes para poder llegar a la escuela. Viajes en las mañanas de niebla donde no se veía ni donde teníamos que tomar la curva, desayunos preparados para nuestros guisantes con los colegas, charlas y consejos bajo el sol en el invierno, y trabajos de arte al aire libre”.
Durante su discurso Marina Roude afirmó: “Festejar 25 años de una escuela significa también recordar a todo lo que pasaron por acá, alumnos, docentes, otros directores, todos forjando sus sueños y todos teniendo esperanza de mejorar. Siempre se busca mejorar. Esa es la vida. Para mejorar hay que soñar. Hay que tener esperanza, fé en que las cosas pueden lograrse. Como así también coraje y amor” .
La palabra de la Rectora de la escuela
A su tiempo la directora de la escuela, Cristina Benay, expresó: “El 20 de marzo del 2000 ésta institución abría sus puertas por primera vez para dar la bienvenida a sus primeros diecinueve estudiantes con la convicción de garantizar el acceso a la educación obligatoria a los niños y niñas de la colonia y zonas aledañas. Un anhelo que respondía a una necesidad fundamental: evitar el desarraigo a temprana edad y brindarles la oportunidad de formarse cerca de sus hogares en su comunidad. En palabras de una ex alumna ´la escuela llegó justo a tiempo´”.
Luego Benay declaró: “La creación de esta institución no solo marcó el inicio de una nueva etapa en la educación de la zona, sino que fue un punto de inflexión en la vida de muchas familias. La escuela nació con una misión clara, ser un espacio de aprendizaje, de contención y de oportunidades para todos”.
Asimismo la Rectora de la institución afirmó: “Seguramente aquella primera jornada estuvo cargada de expectativas, sueños y desafíos. Pero sobre todo de tranquilidad de las familias al saber que sus hijos podrían permanecer en su entorno sin verse obligados a trasladarse lejos en busca de la educación secundaria”.
Aniversario de la Escuela «Colonias Unidas» y reconocimientos
Seguidamente en este aniversario de la Escuela «Colonias Unidas» se entregaron reconocimientos a ex alumnos, ex auxiliar de educación, ex docentes, ex directivos. Como así también a familiares de Otto Hill cuya generosa donación permitió que la escuela esté ubicada en el actual predio. Este gesto es considerado clave para el desarrollo de la institución.
Obsequios en el Aniversario de la Escuela «Colonias Unidas»
A continuación la escuela recibió obsequios del Consejo General de Educación, de la Iglesia Evangélica Luterana “San Juan” de San Ernesto, y de AGMER San Salvador. Por su parte, el Centro de Estudiantes, obsequió un cofre para la bandera de ceremonias.

Imagen: Benay (Directora) y Crepy (Pte. Club Las Palmas) descubren placa conmemorativa (Foto: Horacio Roldán).
Además en el acto se descubrieron cuatro placas conmemorativas aportadas las siguientes instituciones:
- Senado de Entre Ríos – Vicegobernación de Entre Ríos
- Club Atlético Las Palmas
- Comisión de festejos y Cooperadora Escolar
- Junta de Gobierno de Colonia San Ernesto.
Por último la comunidad educativa de la institución celebró esa misma noche con una cena show el aniversario.
También te puede interesar:
Prácticas educativas ACAP
También te puede interesar:
El CGE abre la preinscripción para la participación institucional de Ferias de Educación 2025
Deja una respuesta