De Burzaco al mundo: LatinGeisha presenta El año del Dragón

por Abril Soler

Un breve recorrido por la trayectoria de la artista argentina que hoy se destaca con su segundo disco de estudio en el que experimenta con el pop y el hip-hop de crítica social.

La primera vez que escuché a LatinGeisha fue totalmente de casualidad. Era 2023, caminaba por el que entonces era mi barrio en Banfield con el plan de encontrar a un amigo en el bar Garage ubicado sobre Av. Alsina.

En la plaza El Campeón, justo al lado de la estación de tren, se desplegaba el festival Alboroto con todo un set de percusión imposible de ignorar. Automáticamente llamé a mi amigo para sumarnos a la movida.

Después de bailar al ritmo de las congas de El Alboroto percusión, se presentó en el escenario LatinGeisha con la banda Plan Z. La combinación de estilos entre el Hip Hop, rock y pop era algo novedoso y placentero que pocas veces se encontraba en la escena local. La experiencia fue completa, con una banda que sonaba precisa y explosiva.

Los siguientes días estuve escuchando en loop su primer álbum, Blessed (2022), seguido del Live session Katana(2023) con una increíble producción audiovisual encabezada por Altillo Records y 81clfs.

La performance filmada en una vieja fábrica ubicada en Temperley al sur de Buenos Aires es un viaje de libertad creativa que juega con riffs oscuros, letras contundentes y guitarras al estilo de Nile Rodgers que trasciende todos los géneros.

Conocida como LatinGeisha, Lara Jordán con sus 26 años demuestra ser una artista multifacética que no se encasilla y explora todos los ritmos. Directa y filosa como una katana, logra reflejar en sus letras la crítica social y el mundo injusto de la industria musical. Siendo fiel a su estilo, mantiene una estética inspirada en los cineastas Hayao Miyazaki y Quentin Tarantino.

La artista oriunda de Burzaco vuelve a los escenarios esta vez para presentar El año del Dragón, su segundo disco de estudio. En esta oportunidad, trabajó con productores de estilos muy distintos: Maxi Prieto y Marcos Bori. De esta forma lograron un lado A y B que definen la evolución musical de Lara Jordán.

Escuchá el albúm completo, El año del Dragón.

El lado A fue con Marcos Bori, donde destacan temas como Letal, inspirado en los Bee Gees. Por otra parte, con Maxi Prieto se profundiza en el camino del hip-hop característico de LatinGeisha en Blindado. Además, exploran nuevos horizontes creativos en la producción audiovisual trabajando con Punto Nacho, referente del hip-hop.

LatinGeisha se presenta el viernes 13 de septiembre a las 19 hs en Uniclub (Guardia Vieja 3360, CABA), entradas disponibles a través de Alpogo. Escuchá El año del dragón en plataformas de streaming (SpotifyTidalApple Music).


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *