por Natalia Cejas

Director: Lukas Dhont
Países: Bélgica / Francia / Países Bajos
Idioma: Francés
Duración: 104 minutos
Género: Drama / Coming-of-age
Año: 2022
Donde ver: MUBI
Hace poco iba caminando en dirección a un parque cerca de casa. Un hombre se estaba subiendo a su auto y le dice a otro hombre que estaba en parado en un umbral: “¡Te quiero amigo!”. El otro respondió con reciprocidad: “¡Yo también amigo!”. Me sorprendí y enternecí al presenciar la escena: no estamos acostumbrados a la demostración de cariño entre hombres.
Esta temática aborda la película Close, un coming-of-age que reflexiona sobre la dulzura y la masculinidad. Leo y Remi, sus protagonistas, son dos amigos de trece años que viven en un entorno rural soñado. La familia de Leo se dedica a la cosecha de flores, lo que se convierte en la excusa perfecta para regalarnos cálidos cuadros veraniegos. Los niños corren entre paletas de colores mientras huyen de seres imaginarios. Son libres, felices y cariñosos. Nada malo puede pasarles.
Pero algo se rompe al comenzar la secundaria y la irrupción de la mirada de los otros. Sus expresiones de afecto son ahora reinterpretadas por sus compañeros. ¿Son gays? ¿Son solo amigos? ¿Acaso lo saben? El film se sumerge con sensibilidad en el caos de la pubertad y en las expectativas que el género presupone. ¿Cómo debe ser un hombre? ¿Debe ser sensible o rudo? ¿Tocar un instrumento orquestal o jugar al hockey sobre hielo? ¿Cómo debe acercarse al cuerpo de otro hombre? Son preguntas que nadie enuncia pero que Leo intentará responder a partir de las devoluciones aleccionadoras que irá recibiendo a su conducta. Para Remi, todo se tornará más difícil.

La transición de la calidez a la frialdad está plasmada en dos aspectos. Por un lado, magistralmente en las actuaciones conmovedoras de los chicos. Y por otro, en el endurecimiento de la fotografía. Los colores vivos y cálidos del inicio mutan a colores fríos y pálidos, los planos conjuntos se parten ahora en planos individuales.
La música es un elemento también muy importante en el film: Remi toca el oboe. En las primeras escenas el instrumento es un componente lúdico más. La música es juego. La banda sonora luego encauzará el devenir emocional y las palabras no dichas, irá tomando otra profundidad.
Nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera y ganadora en el Festival de Cannes del Gran Premio del Jurado, Close resulta difícil pero ineludible para seguir pensando la reproducción de los mandatos patriarcales y el daño que causa en los hombres.
Deja una respuesta